X


[ Pobierz całość w formacie PDF ]
.Mari tambi�n podr�a acusarlo de �inducción al delito�, puesto que atrajo laatención de Ad�n y Eva hacia el lugar exacto donde se encontraba.Si nohubiese dicho nada, generaciones y generaciones pasar�an por esta Tierra sinque nadie se interesara por el fruto prohibido, ya que deber�a estar en unbosque lleno de �rboles semejantes y, por lo tanto, sin ostentar ning�n valorespec�fico.Pero Dios no hab�a actuado as�.Por el contrario, escribió la ley y encontróla manera de convencer a alguien para que la transgrediera, tan sólo parapoder inventar el Castigo.Sab�a que Ad�n y Eva acabar�an aburridos de tantaperfección y, tarde o temprano, pondr�an a prueba Su paciencia.Y se quedóall�, esperando, porque tal vez tambi�n �l  Dios Todopoderoso se hallabaaburrido de que todo en la creación discurriera a la perfección; si Eva nohubiese comido la manzana, �qu� es lo que hubiera sucedido de interesante enestos miles de millones de a�os?Nada.Cuando la ley fue violada, Dios  el Juez Todopoderoso a�nsimuló una persecución, como si no conociese todos los escondrijos posiblesque hubiese en el Jard�n.Con los �ngeles mirando y divirti�ndose con la broma(la vida para ellos tambi�n deb�a de ser muy tediosa desde que Lucifer dejarael Cielo), �l empezó a caminar.Mari imaginaba cómo de aquel episodio de laBiblia se pod�a obtener una hermosa escena para un filme de suspense: lospasos de Dios, las miradas asustadas que la pareja intercambiaba entre s�, lospies que s�bitamente se deten�an junto al escondrijo. �Dónde est�s?  hab�a preguntado Dios. O� vuestro paso en el jard�n, tuve miedo y me escond� porque estoydesnudo  hab�a respondido Ad�n sin saber que, a partir de esta afirmación, seconvert�a en reo confeso de un crimen.Listo.Mediante un simple truco, aparentando no saber dónde estaba Ad�nni el motivo de su fuga, Dios hab�a conseguido lo que deseaba.A�n as�, parano dejar ninguna duda al p�blico angelical que asist�a atentamente al episodio,�l hab�a decidido ir m�s lejos. �Cómo sabes que est�s desnudo?  hab�a interrogado Dios, sabiendoque esta pregunta sólo ten�a una respuesta posible: �Porque com� del �rbolque me permite entenderlo�.Con aquella pregunta, Dios demostró a sus �ngeles que era justo y queestaba condenando a la pareja en base a todas las pruebas existentes.A partirde all� ya no importaba saber si la culpa era de la mujer, y las s�plicas deperdón ser�an in�tiles.Dios necesitaba un ejemplo para que ning�n otro ser,terrestre o celeste, tuviese nunca m�s el atrevimiento de ir en contra de Susdecisiones.Y as� expulsó a la pareja, sus hijos terminaron pagando tambi�n por eldelito (como sucede en la actualidad con los hijos de los criminales) y elsistema judicial hab�a sido inventado: ley, trasgresión de la ley (lógica oabsurda, no ten�a importancia), juicio (donde el m�s experimentado venc�a alingenuo) y castigo.Como toda la humanidad hab�a sido condenada sin derecho a recurrir lasentencia, los seres humanos decidieron crear mecanismos de defensa para laeventualidad de que Dios decidiera mostrar de nuevo Su poder arbitrario.Peroen el transcurso de los milenios de estudios, los hombres inventaron tantosrecursos que terminaron exagerando el n�mero, y ahora la justicia era unamara�a de cl�usulas, jurisprudencias y textos contradictorios que nadieconsegu�a entender cabalmente.Tanto es as� que cuando Dios decidió cambiar de idea y mandar a Su Hijopara salvar al mundo, �qu� sucedió? Cayó en las redes de la justicia que �lhab�a creado.43 La mara�a de leyes terminó generando tanta confusión que el Hijo acabócrucificado.No fue un proceso sencillo: Jes�s pasó de An�s a Caif�s, de lossacerdotes a Pilatos, quien adujo que no exist�an leyes suficientes seg�n elCódigo romano.De Pilatos a Herodes que, a su vez, alegó que el código jud�ono contemplaba la condena a muerte.De Herodes otra vez a Pilatos, que a�nintentó una apelación ofreciendo un acuerdo jur�dico al pueblo: azotó alacusado y mostró sus heridas, pero no sirvió de nada.Como hacen los modernos promotores, Pilatos resolvió promoverse acosta del condenado: ofreció entonces cambiar a Jes�s por Barrab�s, sabiendoque la justicia a estas alturas ya se hab�a convertido en un gran espect�culodonde era preciso un final apoteósico, con la muerte del reo.Finalmente, Pilatos usó el art�culo que facultaba al juez  y no a quienestaba siendo juzgado el beneficio de la duda: se lavó las manos, lo quequiere decir �ni s�, ni no�.Era un artificio m�s para preservar el sistemajur�dico romano sin da�ar las buenas relaciones con los magistrados locales;permit�a, adem�s, que el peso de la decisión fuese transferido al pueblo en elcaso de que aquella sentencia acabara creando problemas tales como la venidade alg�n inspector de la capital del Imperio para verificar personalmente lo quesuced�a.Justicia.Derecho.Aunque fuese indispensable para ayudar a losinocentes, no siempre funcionaba de manera que agradase a todos.Mari sealegró de estar lejos de todo ese ambiente, a�n cuando esa noche, con aquelpiano tocando, no estuviese tan segura de que Villete fuera el lugar m�sindicado para ella.�Si alguna vez decido salir de aqu�, nunca m�s me implicar� en el mundode la justicia, no pienso convivir con locos que se juzgan normales eimportantes, pero cuya �nica función en la vida es dificultar la de los otros [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • fisis2.htw.pl
  • Copyright � 2016 (...) chciałbym posiadać wszystkie oczy na ziemi, żeby patrzeć na Ciebie.
    Design: Solitaire